La música es una de las creaciones que debe ser disfrutada más que analizada. Sin embargo, que puedo decir, me encanta la música, me encantan los análisis estadísticos y gráficos, así que este análisis es una forma más para mi de disfrutar la música, espero que lo disfruten tanto como yo.
La base de datos
Para realizar esta clasificación de géneros musicales, necesitamos una buena base de datos, y esta la encontré en esta página.
La base de datos tiene varias características de 30144 canciones pertenecientes a varios generos musicales. Entre estos tenemos duración en segundos de la canción; tempo, que es qué tan rápida es la canción; loudness, implica que tan fuerte en decibeles suena la canción, etc.
Nuesta base de datos tiene 30 variables, asi que no las explicaremos una por una, pero creanme que todas y cada una de ellas es importante para nuestro ejercicio de clasificar géneros musicales. A continuación vemos una tabla con el promedio de cada variable para cada uno de estos géneros en una tabla (Nota del autor: no es necesario ver esta tabla para entender el texto, siéntanse libres de saltársela).
genre | loudness | tempo | time_signature | key | mode | duration | avg_timbre1 |
classical | -22.008484 | 108.0245 | 2.961503 | 5.161320 | 0.6700275 | 304.8070 | 30.14179 |
classic pop and rock | -10.652903 | 121.9897 | 3.537133 | 5.251453 | 0.7144010 | 231.7182 | 42.31174 |
dance and electronica | -10.922446 | 120.3619 | 3.746934 | 5.365663 | 0.5916016 | 299.1333 | 41.03748 |
folk | -13.376401 | 122.6666 | 3.317690 | 5.070397 | 0.7746261 | 230.2713 | 39.24708 |
hip-hop | -7.850963 | 122.7998 | 3.836898 | 5.810160 | 0.5267380 | 205.9681 | 43.46096 |
jazz and blues | -15.354722 | 115.7938 | 3.545488 | 5.102908 | 0.6293811 | 339.8841 | 36.39378 |
metal | -6.419027 | 135.1611 | 3.668253 | 5.459781 | 0.6020942 | 267.1245 | 48.55709 |
pop | -8.325231 | 120.6072 | 3.771800 | 5.229437 | 0.6802721 | 231.9668 | 44.68772 |
punk | -7.939368 | 139.7690 | 3.316854 | 5.420225 | 0.7000000 | 182.0626 | 46.62181 |
soul and reggae | -9.623833 | 121.6897 | 3.685906 | 5.363028 | 0.6026767 | 242.6837 | 42.34694 |
Se ve intimidante ¿no? Pero, ¿por qué necesitamos tantas caracteristicas para clasificar géneros si nosotros lo hacemos rápidamente en nuestra mente? Veamos qué pasa si sólo ocupamos 1 o 2 variables y veamos lo que ocurre.
¿Qué tan rápido puedes tocar?
Veamos si podemos separar los géneros musicales pensando sólo en la velocidad en que se toca. Solo recordando música, yo pensaría que el metal o la musica bailable serían, en general, más rápidas que el folk o la musica clásica, pero al ver el siguiente gráfico, vemos que en realidad esa carácteristica por si sola no nos diferencia mucho cada género musical. De hecho, no puedo ver ninguno que se separe del resto.
¡¡Subele a 11!!
El mismo ejercicio, pero ahora agregamos los decibeles. Recordando que Spinal tap, el ficticio grupo de metal, subió el volumen de sus guitarras a 11, pensaríamos que el metal sería claramente el género más ruidoso.
Pero una vez mas como vemos en el siguiente gráfico, no podemos diferenciar los generos usando a la vez los decibeles (Loudness) en conjunto con la velocidad (Tempo)
Usemos los 30
Ahora que ya los convencí de que es necesario usar las 30 variables, veamos que ocurre. Primero veremos lo que todos querríamos ver, un árbol de clasificacion, en el cual podriamos pensar que los géneros que están en una misma rama, comparten influencias en común. En este ejemplo vemos asociaciones más o menos lógicas debido a estilo como el metal y el punk juntos. Por desgracia, en esta base de datos el rock clásico y el pop clásico estan en el mismo género, por lo que ahí tenemos una mezcla muy ecléctica de música.
¿Es un árbol o es un cluster?
En el mundo real sin embargo, los músicos no sólo se ven influenciados por un género o vecinos, esto puede ser por haber crecido con padres que escuchaban otros estilos, por educación, etc. Debido a esto, más que un árbol de clasificación, necesitamos una red de clasificación, para esto usaremos un análisis de componentes principales, que reduce nuestras 30 variables en dos, para poder hacer un gráfico más parecido al de Velocidad y Decibeles que tenemos arriba.
Aquí vemos que por ejemplo, la música clásica se separa bastante de todos los géneros musicales, pero que su vecino más cercano es el Jazz, que es de los generos más complejos que encontramos además de la música clásica. Por otro lado, vemos un grupo en el cual se encuentra princiapalmente la música mas «fuerte» donde encontramos el metal y el punk. otro grupo es el de oído fácil, donde encontramos el Folk, Pop y el Rock y pop clásico.
En nuestro próximo episiodio
Con esto nos despedimos y les anticipamos que nuestro próximo posteo seguirá usando esta misma base de datos y con ella contestaremos ¿Cuantos géneros debiera tener el metal? ¿Serán 40 como muestra el siguiente video? (el autor certifica que este video es amistoso para no oyentes del metal, es solo instrumental).
Todos los gráficos que acá se muestran fueron generados por Derek Corcoran, si necesitas análisis estadíticos para tu investigación o empresa, o requieres de gráficos para tu revista, libro, infografía o museo contactanos a ciencia.austral@gmail.com o en el siguiente link
Si te gustó esto lee otros artículos de Cienciaustral